Descripción
Endogard® 30
Cada tableta de Endogard® contiene poderosos antihelmínticos activos contra los nematodos, cestodos y protozoarios como:
Pamoato de Pirantel: caracterizado por la interrupción de la colinesterasa y posterior liberación de la acetilcolina que al estimular las neuronas ganglionares, ejerce una actividad inhibitoria despolarizante en la membrana del músculo provocando una parálisis y posterior liberación de su unión en las paredes intestinales del perro.
Praziquantel: provoca daños severos en el tegumento o piel del parásito, al producir contracturas tetánicas, parálisis y pérdida de adherencia en los tejidos del perro, debido a los cambios que se producen en el flujo de cationes divalentes, en especial los cationes calcio que al combinarse con el pirantel y febantel intervienen sinérgicamente contra todos los nematodos más relevantes como: (áscaris y anquilostomas).
Ivermectina: genera un efecto neurotóxico en los parásitos al estimular los canales de iones de cloruro activados por glutamato (principal neurotransmisor en el sistema nervioso central) en los parásitos provocando una parálisis y la muerte de estos debido a un aumento en la permeabilidad de los iones de cloruro e hiperpolarización de las células nerviosas.
Febantel: tiene una acción antihelmíntica por interferencia de la polimerización de las tubulinas, de manera que se evita la formación de microtúbulos produciendo una alteración de las estructuras vitales para su funcionamiento normal y donde la absorción de Glucosa se ve afectada, lo que conlleva a una reducción del ATP en la célula matando al parásito por agotamiento al acabar con sus reservas de energía.
Indicaciones
Endogard® es un endoparasiticida de amplio espectro que puede usarse en las dosis recomendadas en cachorros, hembras gestantes, y todas las razas, incluyendo aquellas sensibles a la ivermectina como el Collie, Shetland, Pastor Australiano o el Viejo Pastor Inglés contra los siguientes parásitos:
Nematodos: Toxocara canis, T. cati, Toxascaris leonina, Ancylostoma caninum, A. braziliense, A. tubaeforme, Uncinaria stenocephala, Trichuris vulpis, Strongyloides stercoralis, Pneumonyssus caninum, Capillaria, Spirocerca lupi, Dipetalonema reconditum, Dirofilaria immitis (microfilarias), Dirofilaria repens, (microfilarias), Oncicola canis.
Cestodos: Dipylidium caninum, Echinococcus granulosus, E. multilocularis, E. vogeli, Spirometra spp., Taenia pisiformis, T. hydatigena, T. taeniaeformis, T. multiceps.
Protozoos: Giardia canis.
Beneficios
Los comprimidos de Endogard® al ser palatables, facilitan su administración ya que puede manejarse como un premio.
Endogard® contiene diferentes bases activas que contribuyen al control y tratamiento de los estadíos maduros e inmaduros de los principales parásitos como Nematodos, Cestodos y Microfilarias
Su forma de hueso contiene un sistema CPR, que permite dividirlo fácilmente.
Composición Garantizada de Endogard®
Cada tableta contiene:
Componente Cantidad
Pamoato de pirantel 432 mg
Praziquantel 150 mg
Ivermectina 0.18 mg
Febantel 450 mg
Excipientes c.s.p.
1 tableta
Dosis y vía de administración
Indicado para perros de razas pequeñas, debe darse exclusivamente por vía oral según sea el caso:
Para Nematodos y Cestodos suministre 1 sola toma según el peso del animal acorde a las presentaciones de 2.5, 10 y 30 Kg de peso. Se recomienda una segunda toma quince días después para cortar el ciclo biológico del parásito.
Para la prevención de microfilarias de Dirofilaria immitis o “gusano del corazón”, se recomienda un tratamiento mensual durante toda la vida de la mascota.
Para el control de la giardiasis se recomienda una toma cada 24 horas durante 2 ó 3 días. A criterio del Médico Veterinario.
Se puede administrar a partir de la cuarta semana de edad en la dosis recomendada y bajo supervisión de un médico veterinario. En cachorros es recomendable administrar el medicamento con el estómago lleno.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.